El encuentro contará con destacados profesionales del derecho deportivo, dirigentes y autoridades de clubes de todo el país. Busca reflexionar sobre los desafíos actuales de la normativa futbolística, garantizando que el deporte evolucione bajo principios de transparencia, equidad y sostenibilidad.
Durante la apertura, el Gobernador Weretilneck subrayó la importancia de que estos debates se realicen en la Patagonia. “Agradecemos profundamente que hayan elegido Bariloche, en un fin de semana muy especial, cuando celebramos el aniversario de nuestra ciudad. Es un gesto que jerarquiza no solo a Bariloche, sino a toda la provincia”, expresó.
Weretilneck remarcó el papel social de los clubes y ligas locales, destacando que en Río Negro más de 50.000 niños, niñas y adolescentes practican fútbol y otras disciplinas, a pesar de las dificultades climáticas. “Más allá de lo competitivo, para nosotros lo fundamental es que cada niño, cada niña, después de la escuela, tenga un espacio de contención en su club. Eso es construir comunidad y garantizar un futuro mejor”, afirmó.
El Gobernador señaló que Río Negro cuenta con cinco ligas, 133 clubes y miles de jugadores repartidos en sus 39 ciudades, desde la cordillera hasta la costa atlántica. “Los clubes son actores claves en la formación de valores, y por eso desde el Estado trabajamos articuladamente con ellos para fortalecer su rol”, agregó.
Acompañaron al Gobernador, el Ministro de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini y el secretario de Deportes, Nahuel Astutti, entre otras autoridades.